Eventos en Arenzana de Abajo

8º Festival Escenario Vivo

Lo sentimos.
Actualmente no hay eventos de Escenario Vivo disponibles para este municipio

Arenzana de Abajo

Escenario Vivo

Cuando se pasa por Arenzana de Abajo sorprenden sus calles y sus casas blasonadas en las que se encuentran espectaculares escudos con inscripciones que se remontan al siglo XVII.

Este bello municipio repleto de encanto contiene a su vez la iglesia de la Asunción, del siglo XVI, construida en piedra sillar y en la que destaca su fabuloso coro y la ermita del Carmen, un edificio levantado en el siglo XVII en honor de la Virgen del Carmen.

Para hacerse una idea de la belleza del municipio, se puede decir que en el Diccionario de la España dividida por provincias, editado en 1789, reseñaba a Arenzana de Abajo como “Villa Real”.

Ayuntamiento de Arenzana de Abajo

Qué ver en Arenzana de Abajo

Eventos y lugares imprescindibles

   Iglesia de la Asunción (s. XVI)  | Construida en piedra sillar, consta de tres naves, triple cabecera ochavada y torre de dos cuerpos. Destaca su maravilloso coro.
   Fuente de Nuestra Señora de la Antigua  |  Fuente con dos caños, situada en una de las paredes de la iglesia
   Crucero del Camino Viejo a Nájera  | Éste conserva la tradición de haber sido el lugar en el que eran castigadas las personas que habían cometido algún delito en el término municipal. Su estructura consta de una grada en dado, plinto columna con capitel, entablamento, nudo redondo en templete con los seis apóstoles y crucifijo con imágenes de María y Juan a los pies. Data de la segunda mitad del siglo XVI.
   El Crucero del Camino Molino  | Posee cuatro columnas que en su día sostuvieron una cubierta que servía de techo. En Semana Santa el Vía Vía rodea este monumento para volver al pueblo posteriormente. Su construcción también está fechada en el siglo XVI.
  • Casa de la Inquisición
  • Calles, caserones con blasón o escudo.
  • Iglesia de la Asunción (s. XVI) | Construida en piedra sillar, consta de tres naves, triple cabecera ochavada y torre de dos cuerpos. Destaca su maravilloso coro.
  • Fuente de Nuestra Señora de la Antigua | Fuente con dos caños, situada en una de las paredes de la iglesia
  • Crucero del Camino Viejo a Nájera | Éste conserva la tradición de haber sido el lugar en el que eran castigadas las personas que habían cometido algún delito en el término municipal. Su estructura consta de una grada en dado, plinto columna con capitel, entablamento, nudo redondo en templete con los seis apóstoles y crucifijo con imágenes de María y Juan a los pies. Data de la segunda mitad del siglo XVI.
  • El Crucero del Camino Molino | Posee cuatro columnas que en su día sostuvieron una cubierta que servía de techo. En Semana Santa el Vía Vía rodea este monumento para volver al pueblo posteriormente. Su construcción también está fechada en el siglo XVI.

Comer / Dormir

Un alto en el camino

Más información

Scroll al inicio
8º Festival Escenario Vivo
Resumen de privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros. para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y analizar sus hábitos de navegación.

Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", tu aceptas que guardemos cookies.
Para configurar las cookies que se instalen en tu equipo marca o desmarca la opción de cookies analíticas y posteriormente clica el botón “Guardar preferencias”.
Si no has seleccionado ninguna opción, pulsar este botón equivaldrá a rechazar todas las cookies.
Al hacer clic en el botón "Aceptar todas las cookies", aceptas la instalación de todas las cookies.
Pincha Ver política de Cookies para obtener más información en nuestra Política de Cookies.